Ir al contenido principal

Los mosquemáticos

Los mosquemáticos

Soy de las mamas, que piensan que los hijos también necesitan descansar en verano y disfrutar del buen tiempo, de las vacaciones de la playa y piscina. 
Pero cuando vemos que están flojos, han suspendido o necesitan un refuerzo lo mejor es un poquito de tarea y si es divertida mejor que mejor y que no les suponga ningún trauma.  
Hay que destacar que como padres responsables que somos, que debemos tener en cuenta que los libros de actividades de verano están indicados o recomendados para aquellos alumnos que no les ha ido bien el curso y a los que cuesta retomar la rutina. Hay niños que cuando intentan volver en septiembre a la normalidad les cuesta muchísimo y necesitan no perder el contacto. 

Los mosquemáticos
El libro “Los Mosquemáticos. Una aventura matemática mental” está ilustrado por John Bigwood y editado por Picarona, sello infantil de Ediciones Obelisco.   
Esta encuadernado en tapas blandas con 32 páginas. 

Los mosquemáticos
Es un libro de matemáticas para niños/as de 7 a 11 años. 
Sumus es un joven ratón noble que busca una aventura matemática mental. Quiere ser como sus héroes, los famosos Mosquemáticos del rey: Subtractus, Dívidus y Múltiplus. Pero en el camino se encontrará con el conde Cátulus, un gato astuto que quiere usurpar el trono. ¿Puedes utilizar tus habilidades de sumar, restar, multiplicar y dividir para ayudar a Sumus a convertirse en un Mosquemático y salvar el reino? 

Los mosquemáticos
Es este libro de actividades los pequeños ayudaran a Sumus, por medio de las matemáticas a ser un mosquemáticos y salvar al reino de los malvados, gracias a la matemática mental con suma, resta divisiones y demás, todo ello con divertidos dibujos que hacen de cada página un reto para los pequeñajos.  

Los mosquemáticos
Al final del libro encontramos las soluciones y las repuestas de las actividades propuestas. 
Y lo curioso del libro es que los pequeños van subiendo de nivel y recompensándolos con títulos o premios que van desde principiantes hasta leyenda. 

Los mosquemáticos
Aunque al principio Noa, se veía reacia, al final ha sucumbido, y realiza la terea con alegría y encima más hojas de las que le corresponde diariamente. 
Y como se le apremia subiendo de nivel, hace que sea un reto para ella. 
Me ha parecido un libro de actividades muy divertido y curioso porque aprende jugando de manera amena. 
Es por ello que lo recomiendo a peques que van flojitos en matemáticas, o lo que le cuesta asumir rutinas. 

¿Qué os parece este divertido libro de actividades?
 

Comentarios

  1. El libro que recomiendas está muy bien pues sirve para estimular la mente y el conocimiento de los niños y así les ayuda además a estudiar.

    ResponderEliminar
  2. Pues pinta muchísimo!! Yo creo que hay muchas vacaciones, y que un poquito todos los días ayuda a volver al cole o al insti acordándose de lo dado.. sino es así se olvida.

    ResponderEliminar
  3. El libro creo es necesario leerlo para los padres de chicos jóvenes
    Gracias por tus recomendaciones bella!!

    ResponderEliminar
  4. Tudo tem o seu tempo: trabalhar e descansar.
    Compete aos adultos encontrar o ponto certo desse equilíbrio, para que as crianças possam manter o seu foco naquilo que realmente importa.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  5. ¿Estas bien? hac tiempo que no te veo

    ResponderEliminar
  6. Gracias por ser un faro de sabiduría en un mar de información a menudo confusa. ¡Tu luz nos guía! Aprende cómo avanzar rápidamente en el juego Aviator con nuestra guía.

    ResponderEliminar
  7. Wel mi adwogi maber pa kwac mi visa pa awiya mi somo mi Ireland utiye 96%. Wel ma malu pa adwogi maber eni nyutho berocwiny man gen pa lembe mi kwac mi visa mi Ireland, ma weko ebedo kabedu maber ni awiya mi somo mi ngom mange.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores