Ir al contenido principal

Y tú no regresaste

boolino
Este libro está recomendado para niños/as mayores de 12 años, y todo el público en general, porque es un libro donde una supervivientes del holocausto desnuda su alma. “Y tú no regresaste” es un libro lleno de sentimientos que he descubierto gracias a Boolino.

boolino
Sinopsis
Hay libros que dejan una marca indeleble y, mucho tiempo después de haberlos leído, permanecen vivos en nuestro recuerdo. Éste es uno de ellos. A los ochenta y seis años, Marceline Loridan-Ivens ha volcado en esta carta abierta a su padre un cúmulo de sentimientos profundamente arraigados desde su juventud, de los que ha sido incapaz de desprenderse durante toda una vida. «Tú podrás regresar, porque eres joven, pero yo ya no volveré.» Esta simple frase, que Marceline oyó de boca de su padre cuando eran deportados en el mismo tren al campo de Auschwitz-Birkenau en abril de 1943, quedó grabada en su memoria para siempre y es el origen de este relato extraordinario. La dramática lucha de una chica de quince años por sobrevivir en una situación que ha pasado a la historia como paradigma de la máxima depravación de la que es capaz el hombre queda plasmada con una voz asombrosamente desprovista de sentimentalismo y autocompasión. En su lucha imposible contra una fuerza aplastante, Marceline narra los hechos cotidianos con la frialdad y la distancia de quien, incluso después de setenta años, no puede permitirse ni siquiera el sufrimiento; de alguien que invirtió hasta la última fibra de su persona en un solo fin: salir con vida del infierno y honrar así las palabras de su padre. Pero más allá del conmovedor homenaje de una hija a la única persona en el mundo a la que pudo amar de verdad, estas páginas exhalan un reconfortante soplo de energía y vitalidad, una demostración palpable de la insondable capacidad del ser humano para sobreponerse a los desafíos más extremos que su propia especie le presenta.

«Tú podrás regresar, porque eres joven, pero yo ya no volveré.» 

“Y tú no regresaste ” es para mí una obra maestra, un libro que lees y se te ponen los pelos de punta, donde las lágrimas rodaran por tus mejillas, donde los sentimientos vibran a cada momento y cada página nos muestra el lado malvado del holocausto vivido en primera persona. Es sin duda, un libro que os recomiendo que leáis con calma y atención y descubráis el valor humano de la persona que ha vivido en sus carnes la barbarie del exterminio nazi.

Es una historia real de un padre y una hija que vivieron la masacre de los nazis. Su protagonista Marceline Loridan-Ivens, superviviente de un campo de concentración, cuanta en primera persona su historia personal y con su puño y letra le rinde un homenaje con este libro a su padre.
Marceline es una niña judía que con tan solo 15 años le toco vivir en sus propias carnes junto a su padre y millones de persona la mayor barbarie que el ser humano puede imaginar.
«Tú podrás regresar, porque eres joven, pero yo ya no volveré.» son las últimas palabras que puedo escuchar de su querido padre, ya que fueron separados cada uno a sus respectivos campo de concentración, ella en Birkenau, su padre en Auschwitz… Allí vivieron el miedo, el horror, el olor diario a carne quemada, allí el ambiente era de muerte segura, debido al trabajo agotador, el hambre y la fila humana que desfilaba para la cámara de gas cada día. En el campo todos eran números y entre ellos se miraban dándose fuerzas para luchas cada día contra la desesperación y compartiendo momentos que unen debido al lugar y momento vivido. Su padre nunca volvió a ser visto y se cumplió la profecía dista por él.
Marceline, hoy en día es una mujer fuerte pero marcada por la vivencia en el campo de concentración nazi y la pérdida de su padre que marco toda su existencia. Una vez fuera, rescatada y devuelta a la vida, su vida sigue marcada por la incomprensión y su familia sin la presencia del padre se ve rota y sin rumbo.

Es un libro corto de tan solo 96 páginas pero intenso, recomendado para niños/as mayores de 12 años, y todo el público en general. Marceline cuenta su historia, y desde mi punto de vista, aunque a veces la historia nos parezca muy cruda y fría, es la historia real de una mujer que ha sufrido mucho, que ha visto morir a mucha gente, y ha pasado hambre, frío y lo peor de todo perder de visto a su padre. Es un libro escrito desde el corazón, donde deja fluir todo lo que sintió y sufrió durante ese tiempo.


Para mas información pincha el botón verde...

Comentarios

  1. A este le tengo muchísimas ganas :)

    ResponderEliminar
  2. creo que es de esos libros que hacen que las emociones se transmitan de una manera especial

    ResponderEliminar
  3. Es un libro interesante, me lo apunto para leerlo! Gracias

    ResponderEliminar
  4. ¡Que interesante Sole, muchas gracias por la recomendación! Yo he leido mucha literatura sobre el Holocausto y la verdad, me parece que nunca es suficiente para plasmar todo ese sufrimiento! Lo apuntooo!

    ResponderEliminar
  5. es un buen libro,la tematica,me gusta mucho

    ResponderEliminar
  6. Qué interesante. Me ha gustado la historia. Me lo apunto.

    ResponderEliminar
  7. Esta muy bien el libro me ha gustado mucho la narración

    ResponderEliminar
  8. Este me tiene que llegar esta semana, estoy deseando leerlo. Gracias por tu post.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores