Ir al contenido principal

Chef Umami

 

Chef Umami
Gracias a Trnd hemos tenido  la oportunidad de conocer un nuevo juego de cartas que hará que nuestras largas tardes de invierno sean más divertidas. El juego se llama Chef Umami, y necesitan un nuevo cocinero para su restaurante, pero todo tiene un “pero” y es que los clientes son especiales y caprichosos ¿Quién será el candidato para ponerse al frente del famoso restaurante del Chef Umami?

Chef Umami

Este juego pertenece a Magic Box Games y hay que crear un menús completo con entrante, primero, segundo y postre. Es un juego para 2 o 4 jugadores para niños a partir de 8 años y con una duración de mínimo 20 minutos
El juego consta de:
24 Cartas de Entrantes
24 Cartas de Primeros
24 Cartas de Segundos
24 Cartas de Postres
12 Cartas de ingredientes comunes
18 Cartas de acciones
8 Cartas de clientes
Reglas del juego

Chef Umami
Preparando la partida
Cogemos todas las cartas de acciones e ingredientes, las barajamos formando en el centro de la mesa la despensa del restaurante. Cogemos la primera y la ponemos al lado del mazo boca arriba Repartimos 4 cartas de la despensa y una carta de cliente. En partidas a 2 jugadores se retiran las siguientes cartas de acción: 1 Chef Umami, 1 ladrón de platos, 2 déjame probar y 2 te cojo 2 ingredientes.

Chef Umami
Fase 1: comprar ingredientes
Robamos tantas cartas como necesitemos hasta tener un total de 5 cartas. Robamos las cartas que nos falten del mazo de despensa y, si queremos, nos quedamos la última de la pila de descartes.

Chef Umami
Fase 2: cocinar
Con las cartas podemos empezar un nuevo plato, añadir ingredientes, cerrar un plato o utilizar una carta de acción. Utilizamos las cartas que queramos pero dejando siempre una, paraa descartar al terminar el turno.
Las acciones que podemos realizar son:
Marchando: colocamos un ingrediente para poner en marcha un plato.
Añadir ingredientes que sean del mismo tipo. En el caso de que contemos con ingredientes comunes, los podemos añadir a cualquiera de ellos teniendo en cuenta que puede haber un máximo de 1 ingrediente común por plato.
Emplatar: si en uno de nuestros platos hay un mínimo de 3 ingredientes y consideremos que el plato está listo, colocamos el último ingrediente boca abajo y de lado para indicar que el plato está terminado. Este plato no puede volver a ponerse en marcha ni ser atacado.
Cartas de acción: se puede jugar una acción por turno, y después descártala en la pila de descarte.
Ingredientes quemados: cuando los platos están en marcha es obligatorio en cada turno que le añadas como mínimo un ingrediente, si no podemos colocar ningún ingrediente en los platos en marcha deberemos eliminar el último ingrediente que hayamos colocado en ese plato y lo dejamos en la pila de descarte.

Chef Umami
Fase 3: limpiar cocina
Para finalizar el turno es obligatorio que descartemos una carta en la apila de descartes.
No podemos tener más de 4 cartas en la mano.
La partida continúa con el siguiente jugador sentado a la derecha.
Si se acaba las cartas del mazo de depensa, mezclamos las cartas de descarte y hacemos un nuevo mazo.
Fin de la partida
La partida termina cunado un jugador emplata sus 4 platos y, tras la fase de descarte, llama al chef al grito de ¡Umami!, la partida llega a su fin.

Chef Umami
Si el jugador que termina la partida no grita UMAMI, debe descartar el último ingrediente que ha colocado y la partida continua.
En el caso de que se cierre la partida pasamos al recuento de puntos:
Cada jugador suma los puntos de los ingredientes de todos sus platos emplatados (los símbolos de carne, pescado y verdura equivalen a 1 punto).
Quien tenga en su mano la carta de Chef Umami pierde 5 puntos.
Si el jugador que ha cerrado la partida termina emplatando el postre se lleva 5 puntos adicionales.
Por último, cada cocinero comprueba si ha cumplido el requisito especial de su cliente. Si lo ha hecho se suma 5 puntos extra y si no se resta 5 puntos.
El jugador con más puntos se lleva la chaquetilla de nuevo cocinero.

Chef Umami
Reseña del juego 
Aunque al principio parece lioso, es bastante sencillo y divertido viendo preparar deliciosos menús.
Y preparando platos para los exigentes clientes.
Son cartas llamativas y enumeradas, lo que hacen que sea una partida muy amena, lo ideal es para 4 jugadores, porque la acción y diversión está más que asegurada.
A los niños los mantiene atentos a la partida y a los peques inquietos les viene genial mantener la mente despierta en este juego, conque un juego recomendado e ideal para disfrutar en familia.

¿Os gustan los juegos de cartas? 

¿Conocéis el juego Chef Umami?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores