Ir al contenido principal

BEBE 9 MESES



Desarrollo Físico
Al final del noveno mes, el peso y la talla promedio serán respectivamente de 9,100 kilogramos y 71 centímetros. estas medidas son solo orientativas, debes usarlas solo como referencia.
Puede que aún no le hayan salido sus primeros dientes, sino es así, ahora comenzarán a hacerlo, primero salen los incisivos centrales inferiores (Noa aun no tiene ni uno).
La coordinación de la visión y de sus movimientos manuales, lo incitan a explorar cuanta rendija o agujero descubra. Con frecuencia lo vemos apuntando o doblando su dedo índice en forma de gancho para atrapar pelusas, migas de pan o cualquier basurita.
(Siempre tienen algo entre manos).
En la rutina diaria de un bebé de nueve meses, pueden verse sesiones de equilibrio en donde el niño se queda parado, sin apoyo alguno por varios segundos.
(Noa ya ha empezado a dar sus primeros pasitos)

Desarrollo Psicomotor
Un avance importante en esta edad es que pueden aplaudir y golpear dos objetos delante de sus ojos con más habilidad.
(Noa aplaude cuando escucha la canción de cumpleaños feliz y cuando decimos bien).
En cuanto al sueño de tu bebé es posible que enfrentes más problemas que al principio, estos problemas son normales y están relacionados con el síndrome de separación, cuando lo dejes en su cuna o cama llorará, en esta etapa surgen sus primeros miedos. Un buen consejo es que dejes en su mesita de noche puntos de luz o una lamparita pequeña para que se sienta más seguro.
(Noa se despierta continuamente llorando).
Tu bebé sigue descubriendo el mundo que lo rodea, todo para él es nuevo, verás que no se está quieto, como ya controla mejor sus movimientos, gateará, intentará pararse, en este momento debes estar muy atenta para evitar accidentes en casa, protege las tomas de corrientes y los muebles que puedan ser peligrosos por las puntas afiladas.
(No se que tendrá los enchufes que todos se van directos a meter los dedos ) .
Muchos bebés tienen noción del espacio vertical y comienzan a tenerle miedo a las alturas; como resultado las hazañas de montarse en el sofá y lanzarse al espacio para que sus padres los sostengan en los brazos puede ser que no los divierta como antes y más bien les produzcan ansiedad.


El significado de palabras como caliente y frío se le pueden enseñar acercando sus manos a la tapa del horno o al refrigerador, y a medida que te aproximes le repites la palabra acompañada de una expresión facial; verás como el pequeño, basado en tu tono de voz y en su propia experiencia con la temperatura del agua o de la comida, captará la definición rápidamente.
Se aburre cuando le repiten el mismo estímulo, por lo que deberás inventar un nuevo juego cada vez.
(Noa se aburre muy pronto con los juguetes)
Es capaz de recordar actividades del día anterior y seguir instrucciones simples.
Deja caer un objeto para tomar un tercero.
Se alimenta por el mismo y sostiene su taza con las dos manos.
Puede aprender a defenderse él y sus posesiones; puede molestarse si intentan quitarle sus juguetes o pertenencias.
Se sienta sin ayuda y llega a esta posición sin mayores esfuerzos.
Demuestra pensamiento simbólico cuando agita la cabeza para decir "no".
Repite un acto si le aplauden, enfatiza sus emociones vocalizando y siempre busca la aprobación de los adultos.
Comienza a evaluar la conducta y el humor de las personas e inicia los juegos para llamar la atención.
(A Noa le gusta al cu cu y coger trapos o su propia ropita para hacer cu cu)
Mientras lo estás alimentando permítele que te de algo de comida con su cucharilla o que se la ofrezca a algún miembro de la familia.
A la hora de jugar, coloca sus juguetes en posición invertida y verás como él los retorna a su posición habitual.
Ofrécele diversos objetos para que los introduzca en un envase transparente, para que él pueda verlos cuando caen. También puedes llenar el recipiente con un poco de agua para que floten algunos objetos y pedirle al bebé que te busque algo específico.
( A Noa le gusta decir adiós y dar besitos).



La alimentación
Algunos pediatras recomiendan también empezar a incluir la yema del huevo cocida una vez por semana, se puede mezclar con algún otro alimento. 
La yema del huevo es muy rica en ácidos grasos, vitaminas y contiene mucho hierro, por lo que su consumo moderado es beneficioso para tu bebé.

Recuerda que cada niño o niña tienen su propio ritmo, evolucionan de diferente manera, algunos serán más inquietos, otros más tranquilos, unos comerán más que otros, por tanto paciencia y no dejes de estimularlo y comunicarte con él.

¿Que cositas hacen vuestros bebes?

Comentarios

  1. La niña es preciosa, no puede ser más guapa!

    ResponderEliminar
  2. ains que mona que está

    ya te has apuntado al mega sorteo con 15 ganadores?

    http://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/2013/07/mega-sorteo-veraniego-con-15-ganadores.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores