Ir al contenido principal

TETA O BIBERÓN

La lactancia materna favorece  la intima relación entre madre e hijo, se suministra de forma sencilla y cómoda y ayuda a prevenir infecciones.
Después del calostro, se produce la subida de leche, concebida especialmente para el bebe, aunque esta sujeta a unos horarios, las ventajas son mayores.
La leche esta lista a cualquier hora, no hay que calentarla ni preservarla de los microbios, no hay que esterilizar biberones ni cargar con mil utensilios.
En cuanto al bebe, apenas tiene riesgo de diarreas, o de estreñimiento, su alimentación es equilibrada, sin riesgos de alergias y refuerza su sistema inmunitario.
Al niño hay que darle el pecho cuando lo pida, el mismo regula su toma y no hay que obsesionarse con la báscula, hay semanas que coja más y otras que coja menos peso, incluso que no coja nada.

Si el niño no puede recibir el pecho materno, el pediatra te recomendara una leche adaptada. Las dos reglas más importantes en este caso son la higiene con los biberones y respectar las proporciones de leche en polvo y agua.
Es recomendable usar biberones de cristal y tener como mínimo 6 para no tener que esterilizar más de una vez al día.
Las tetinas de látex se aconseja para los bebes lentos y las de silicona para los bebes mas tragones.
Se debe utilizar agua mineral embotellada y nunca aproveches los restos del biberón ni prepares biberones con antelación.

FELIZ LACTANCIA

¿Teta o biberón?

Comentarios

  1. Creo que no hay que obsesionarse ocn dar el pecho. Personalmente yo estoy a favor del mismo. Pero como vinieron las cosas no pude darlo, aún así durante 4 meses me estuve sacando leche todos los dias cada tres horas, y llenando ná el vasito y menos, y había más sangre que otra cosa.. probé todos los sacaleches del mercado y todos los del hospital.. para que mi hija al final no probará o casi no probará la leche materna...
    Personalmente es una opción personal dar el pecho, y personalmente creo que debe darse, pero si no se puede o no se quiere no hay que obsesionarse.
    Bsss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso esta claro, que lo mejor para el bebe es la leche materna, pero aveces , porque el bebe no se queda satisfecho, por problemas en las mamas u otros motivos es recomendable dar el biberón, lo que no estoy de acuerdo es que las mama que dicen que no le dan pecho porque se le estropean las tetas.

      Eliminar
  2. A favor de la leche materna, siempre que se pueda.. Yo en mi caso solo le pudo dar el pecho a mi niña 1 mes pero sin duda con mi próximo bebé lo intentaría de nuevo. Aunque tengo que decir que con el biberon también disfrutamos de muchos momentos y el papi también pudo disfrutar y mi niña es una niña muy sana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso si con el biberón el papa también disfruta y comparte contigo la tarea de cuidar al bebe, y mas si pasa por depresión post parto, un besazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores