Ir al contenido principal

CHIQUICUADROS

CHIQUICUADROS
Hola familia
Todas sabia que siempre he sentido debilidad por la artesanas, porque siempre he pensado que sus productos están hechos con mucho amor y ternura, que son productos únicos y personalizados y porque cada detalle esta hecho con cariño y han puestos los mejor de su hacer para que el articulo guste al cliente.
Y hoy os presento a una gran artesana, experta en punto de cruz y administradora de  CHIQUICUADROS y para que la conozcáis un poquito mejor aquí nos dejo su entrevista personal.

CHIQUICUADROS
 1-¿Qué tipo de actividad realiza usted? 
Principalmente cuadros natalicios en punto de cruz, aunque también estoy empezando a hacer baberos y bolsas de merienda y pronto empezaré a hacer cositas nuevas, todo enfocado para bebés y niños. 
2-¿Desde cuándo estas trabajando en artesanías?
Como trabajo muy poquito, no llega al año, pero como afición, desde el colegio, allí lo aprendí de una buena profesora y desde entonces me encantó y hacía cosas en punto de cruz pero solo por entretenimiento.
3-¿Qué te motivó a desarrollar esta actividad en tu vida?
En realidad fue por pura casualidad, me llamó la atención que al nacer mi sobrino Antonio, se anotara aparte de su día y hora, el peso y el tamaño, entonces pensé que sería un regalo original para el primer cumpleaños de mi sobrino Alejandro, su hermano. A mucha gente le gustó y decidí hacerle uno a cada uno de mis sobrinos y por supuesto a mi hija. Fue entonces cuando mis hermanos, mi madre y mi marido me animaron a hacer estos cuadros, pero la habilidad por las manualidades la he heredado de mi tía Toñi, que se le da bien cualquier tipo de artesanía.
4-¿Cuáles son los principales aprendizajes que has obtenido?
La infinita paciencia y cariño por lo que haces son las claves del resultado tanto de los cuadros como de los demás productos que realizo. También el tiempo empleado en diseñar el cuadro, la elección de los colores, el reparto de figuras, en conclusión, que el cuadro quede perfectamente repartido, planchado y enmarcado.
5-¿Qué significa para ti artesanía?
El hecho de hacer algo no solo con tus manos, sino con el corazón, con cariño, con paciencia, en definitiva, hacer algo personal y con cariño.
6-¿Cuáles son las principales dificultades y necesidades que presentan las artesanas y sus productos? 
En mi caso, al hacer trabajos en punto de cruz, principalmente el tiempo porque los cuadros más pequeñitos me lleva el elaborarlos una media de unas 5 horas y los más grandes sobre unas 21 horas. Los baberos y bolsas de merienda menos tiempo, aunque también requieren un buen trabajo.
Esto conlleva el forzar la vista y el hecho de tener que estar sentada para trabajar en estos productos lleva a un dolor de espalda fuerte si no se cuida. 
7-¿Qué tipo de actividad te encuentras realizando en la actualidad? 
Me gusta mucho cualquier tipo de manualidad pero mi punto fuerte es el punto de cruz y, aunque mayormente me dedico a hacer cuadros natalicios, me gusta mucho el tema de los baberos y bolsas de merienda. 
8-¿Tiene algo especial que distingue su arte?
Pienso que el diseño, porque todos y cada uno de ellos, tanto cuadros como baberos y bolsas de merienda, me los invento yo, es decir, yo me invento el diseño, elijo los colores, tamaño de figuritas, todo... 
9-¿Considera que su trabajo debería ser mas admirado y  conocido? 
Sí, por supuesto que sí, pero no solo el mío, sino de cualquier tipo de trabajo hecho a mano, sin maquinaria alguna, porque la gente ve el únicamente el resultado final, pero no todo el proceso de elaboración que conlleva y en consecuencia, no se valora todo ese esfuerzo.
10-¿En qué se inspira al momento de iniciar su obra?
Al ser todos productos para niños, pues en juguetes, animalitos, cositas de bebés como chupetes, biberones, sonajeros, todo aquello que esté enfocado al mundo de bebés y niños y también emplear colores alegres y vivos.

Chiquicuadros es especialista en regalitos originales y personalizados para bebes y niños, y su producto estrella es los cuadros de recién nacido, totalmente personalizado con el día, hora, tamaño y peso, ó bien, únicamente el día de su nacimiento.
Aquí os muestro algunos de su productos:

BABEROS



BOLSAS MERIENDA


CUADROS RECIÉN NACIDO





Los cuadros se pueden pedir en 4 tamaños

Mi pedido a Chiquicuadros
CHIQUICUADROS
Noa quiere imitar a sus hermanas y dice que es una mochila para sus cositas y se la lleva a la calle.

CHIQUICUADROS
Preciosa bolsa para la merienda en color rosa con unas medidas de 29x23 cm y su bordado personalizado.

CHIQUICUADROS
 Bordada a mano  y personalizada con el nombre de Noa.

CHIQUICUADROS
  
CHIQUICUADROS
A Noa le ha encantado su bolsita para la merienda.

CHIQUICUADROS
Aquí os la muestra toda orgullosa.

CHIQUICUADROS
Aunque ella esta empeñada que es una mochilita.

*Para el cole o guardería os recomiendo que tengáis 2 bolsitas para la merienda (quita y pon) y que sean personalizadas para que los peques vayan conociendo sus pertenencias y que sepan cuando coger su bolsita cuando las maestras se lo digan.

PARA MAS INFORMACIÓN O HACER UN PEDIDO, PODÉIS CONTACTAR CON ELLA AL TELÉFONO 669677950 
 A TRAVÉS DE SU WEB
chiquicuadros.com
 O FACEBOOK 
facebook/Chiquicuadros

¿Que os parece los cuadros de recién nacido?
¿Que os ha parecido la entrevista de esta artesana?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores