Ir al contenido principal

BEBE DE 8 MESES

La postura

A esta edad el bebé se puede sentar solo, con las piernitas algo flexionadas, con su cabeza bien erguida y sin perder el equilibrio. Si pierde el equilibro, no sólo puede apoyarse hacia sus costados o hacia adelante, sino también hacia atrás.
¡Sorpresa! El bebé ya puede ponerse de pié con la ayuda de algún elemento que lo sostenga como la silla, el sofá, la mesa o bien las piernas de sus padres. Trata de mantenerse parado todo el tiempo que le sea posible y si se cae llora, no porque le haya dolido el golpe, sino porque siente frustración al no poder mantenerse parado, que es lo que realmente le interesa. Pero estas caídas sirven para que tu bebé aprenda a levantarse por sí solo y a lograr estar parado cuando él quiera.

El desplazamiento

Ahora también puede desplazarse voluntariamente recostado sobre su abdomen y levantando la parte superior del cuerpo. Este movimiento se llama reptación y pronto será reemplazado por el gateo.


La seguridad

Es importante que en esta etapa comiences a tomar las precauciones necesarias para transformar tu casa a prueba de bebés, ya que el bebé se pone cada vez más inquieto, curioso y arriesgado porque desconoce lo que es el peligro.

Los movimientos

A esta edad el bebé adquiere un mayor control en sus manos y comienza a ser más habilidoso con sus dedos. Puede señalar con su dedo índice algún objeto de su interés, como también sostener un trocito de comida con su puño cerrado sin soltarlo.
A los 8 meses tu bebé adquiere la habilidad de usar sus dedos índice y pulgar a modo de pinza y de estar forma puede tomar pequeños objetos con más precisión. También ya puede manifestar su predilección por el uso de su mano derecha o izquierda.

Las emociones

El carácter y las emociones de un bebé de 8 meses se acentúan mucho más en este mes. Tal vez se compadezca cuando alguien llora y comienza a llorar o bien imita los estados de ánimo de otras personas. Lo que está sucediendo es que su personalidad comienza a definirse.

La angustia del octavo mes

En este momento de su vida la mayoría de los bebés atraviesan una etapa que les genera temor y angustia, es la llamada angustia del octavo mes. Tu bebé puede experimentarla si notas que te despierta por las noches con un llanto acongojado o se comporta diferente con las personas, poniéndose tímido, molesto o llora desconsoladamente al verlas. Lo que le sucede es que toma conciencia cada vez más, de que es un ser individual y experimenta tristeza cuando te vas o no te quedas con él.
Esta situación es algo normal y aunque te parta el alma ver llorar a tu hijo por tristeza, debes saber que es una etapa muy importante que debe atravesar para desarrollarse como individuo. Lo mejor que puedes hacer es acercarte a él cuando lo veas mal, lo calmes y le des tu protección y cuidado. Sigue tus instintos de madre y verás que en algunas semanas superará esta gran crisis del crecimiento.


El juego

Cuando tira un objeto al piso se fija en la manera que cae, lo cual encuentra muy divertido. Le fascina cuando tu lo recoges y se lo das para que lo tire nuevamente al suelo. Lo que sucede es que descubrió que sus acciones generan resultados, su mundo comienza a tener sentido. Golpea, sacude, aplasta, tira, tuerce, muerde, abre, somete a todos los objetos a sus accione, ya que cada una genera resultados diferentes.
Si pones un objeto dentro de otro puede sacarlo, de manera que reconoce lo que es dentro y fuera y que los objetos pequeños entran dentro de otros más grandes.
Esta etapa es ideal para que le muestres los objetos más significativos para él por su nombre (los ojos, la nariz, su osito, su perro...) Luego de haber aprendido, será él mismo el que los señale cuando tu los nombras.

La visión

La visión de tu bebé es casi como la de una adulto, por su claridad y por su percepción de la profundidad, por esta razón le permite reconocer fácilmente cualquier objeto o persona dentro de la habitación. Debido a esto se distrae muy fácilmente, en especial a la hora de comer, ya que comer no le importa tanto como explorar este nuevo mundo que se le abre ante sus ojos. Deja que explore y luego retome su comida, lo único que debes tener es un poco de paciencia.

El oído

El sentido de la audición están tan refinado en esta etapa que se interesa y presta mucha atención a sonidos suaves como el tictac del reloj o si alguien le habla por teléfono.

El lenguaje

Ya en este mes pronuncia sílabas dobles con toda claridad, pero no te ilusiones todavía si escuchas esa palabra que estabas esperando... MA-MA o PA-PA ya que todavía no identifica quién es quién.



¿Como van sus bebes ? espero vuestros comentarios..

Comentarios

  1. Hermanita me llevo tu articulo al grupo .. la niña esta ma comersela y no dejar naica...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias y la verdad es que esta pa comersela hace palmita y dice adios jaja ya la veras.

      Eliminar
  2. JODE GRABALA Y SE LA ENSEÑA A LA MAMA :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores