Ir al contenido principal

SORGENFRESSER‏‎

Había una vez una princesa que le tenia miedo muchas cosas, tantas que sus papas estaban muy preocupados, y no sabían que hacer para que su linda princesa no sufriera tanto, la princesita tenia miedo al coco, a las arañas, incluso a los perritos.
Cada noche al irse a dormir la princesita miraba debajo de la cama, y solo quería dormirse en los brazos de mama.
Cierto día llego a la ciudad un juguetero que traía un saco lleno de juguetes para repartir entre los niños sin dinero que vivía en el castillo y el rey lo mando llamar.
El rey le contó al juguetero que su hija sufría mucho porque tenía muchos miedos y no sabía como podía ayudarla y el juguetero le digo que el tenia un juguete que a los niños le gustaba mucho, se llamaba Sorgenfresser y que se comía las preocupación y miedos de los niños.
El rey le suplico que se lo comprara y el juguetero le dijo que seria un regalo especial para su princesa, el rey se puso tan contento que le dijo que si daba resultado le recompensaría y se fue corriendo a darle su Sorgenfresser a su princesita.
Le contó como funcionaba y se pusieron mano a la obra, cogieron lápiz y papel y escribieron todos los miedos que tenia la princesita, y el rey le dijo que abriera la cremallera y se lo diera a su Sorgenfresser para que se lo comiera.
Así cada noche la princesita fue olvidando sus miedos y se encariño tanto en su muñequito, que iba a todos lados con el y fue tan feliz, que cada año por su cumpleaños pedía un nuevo Sorgenfresser y hizo que el juguetero pudiera por la comprar de sus Sorgenfresser hacer que los niños sin recursos tuviera también juguetes.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Los Sorgenfresser proceden de Alemania y han sido creados por Gerd Hanhns. Significan literalmente “come-miedos” y gracias a su boca-cremallera los niños pueden escribir o dibujar sus preocupaciones, sus miedos y sus temores y  dárselos de comer a estas mascotas para que las hagan desaparecer hasta que esté preparado para afrontarlos, eso le da confianza y seguridad.
En España los Sorgenfresser se presentan en dos tamaños (pequeño y grande). Hay 15 modelos diferentes del tamaño grande y 6 del tamaño pequeño.
Sus nombres son: Saggo, Schnully, Enno, Biff, Rumpel, Om, Sepp, Ernest, Gump, Ed, Flintl, Polli, Fulla, Betty y Bill.
¿Qué ventajas tiene?
Ayudar a gestionar el miedo en momentos puntuales
Ayudan a expresar las emociones
Facilita un espacio para identificar las emociones
Genera un momento para hablar de las emociones
Es útil para un amplio abanico de edades
Colaboran en el ámbito educativo
A tener en cuenta
Los Sorgenfresser no son la solución a los problemas de los niños/as sino un medio para ayudar a gestionarlos a través de un espacio de confianza donde las emociones se puedan expresar con libertad.
El trabajo de las emociones es un proceso que se ha de realizar con perseverancia para lograr ver los resultados.
¿Cómo funciona?
El niño/a puede escribir o dibujar aquello que no le gusta y ponerlo dentro de la boca del Sorgenfresser para que se lo pueda guardar y así conseguir minimizar estas emociones hasta que sea el momento oportuno para hablar con un adulto.
Para que cumpla esta función es conveniente que solo se haga servir el Sorgenfresser en este espacio/momento, de esta manera el niño/a siempre lo asociará a la necesidad de expresar emociones que percibe como negativas.



Hola me llamo Enno
sorgenfresser

Noa ya quiere meter sus cosita por la boca de Enno 
sorgenfresser

Y ahora cierro su boquita
sorgenfresser

Es tan suaveeeeeee
sorgenfresser

VISITA SU WEB Y HAZ TU PEDIDO
www.sorgenfresser.com
www.devir.es
facebook/Sorgenfresser
facebook/deviriberia

¿Que te parece los Sorgenfresser?

Comentarios

  1. me encantan!son chulisimos!mi hija tiene miedo a la oscuridad y al verlos me ha pedido uno!jejeje...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son muy blanditos y el hecho de que se coman los miedos esta muy bien para nuestras pequeñas miedosas

      Eliminar
  2. que mono y suavecito parece, a Elba le vendría genial que es muy miedosa

    ResponderEliminar
  3. Me encantan!! Y a mi hijo le encanta enno como el d noa! Por cierto sta guapisima noa!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores