Ir al contenido principal

LA CASITA DE VALERIA

LA CASITA DE VALERIA  es el nombre que hay detrás de una artesana cuyos artículos hechos con mucho cariño y mimo hacen de sus productos piezas únicas.
Me atreví hacerle una entrevista y conocer a esta artesana en su lado mas personal y humano.
1- ¿Qué tipo de actividad realiza usted? 
La verdad es que es una actividad muy variada: ganchillo, calceta, y otros... en La Casita de Valeria te puedes encontrar desde diademas, broches, bolsos a mantas, pendientes...y un largo etc...
2- ¿Desde cuándo estas trabajando en artesanías?
Desde siempre, soy una apasionada de este mundo pero profesionalmente este proyecto es muy joven aun, aunque esta rodeado de mucha fuerza, ilusión y un gran entusiasmo.
3- ¿Qué te motivó a desarrollar esta actividad en tu vida?
Desde niña, ya en casa siempre estaba rodeada de telas, hilos, lanas....mamá cosía!!! Comencé haciendo trabajos para mi, para casa, para mis hijas, para amigos. Y son ellos, familia, amigos y conocidos los que me animaron a desarrollar esta idea que tenía en la cabeza y crear la Web donde ofrecer mis productos.
4- ¿Cuáles son los principales aprendizajes que has obtenido?
Pinto sola desde niña, hice cursos de restauración, dibujo, pintura, etc...Además de otros estudios. Pero es mi madre la que me enseñó a calcetar y ganchillar y quien me ayuda. Luego la vida, el experimentar, los libros y la practica hacen el resto.
5- ¿Qué significa para ti “artesanía”? 
Convertir una idea en realidad  y crear piezas con todo el cariño y dedicación de antes.
6- ¿Cuáles son las principales dificultades y necesidades que presentan las artesanas y sus productos?
La principal dificultad es la situación actual de crisis que estamos pasando las familias, familias que son también clientes, los cuales pasan serios problemas para llevar el día a día, esto te hace plantearte que tipo de productos ofrecer y su coste. También es difícil la competencia de precios de las grandes cadenas donde esta tan en punta actualmente el "hecho a mano".
Necesitamos que se valore más el tiempo y el trabajo que lleva a cada artesano crear piezas una a una.
7- ¿Qué tipo de actividades te encuentras realizando en la actualidad?
Comenzando la colección de Primavera-Verano, con conjuntos de monedero y bolso, diademas en colores muy alegres y muchas sorpresas más.
8- ¿Tiene algo en especial que distingue su arte?
Me encanta mi trabajo y soy muy feliz realizándolo, pongo mucho cariño, tiempo, esfuerzo, mucha energía positiva y personalidad en cada nueva creación.
9-  ¿Considera que su trabajo debería ser más conocido y admirado?
Cuento con muchos seguidores en las redes sociales y la web cada vez tiene más visitas, pero siempre te gusta llegar a cuantos más sitios mejor.
Estoy muy agradecida a todos esos amigos que me siguen y están pendientes de cada nueva creación que publico.
10- ¿En qué se inspira al momento de iniciar una obra?
Siempre se me están ocurriendo cosas (la cabeza no para) llevo una libreta y un lápiz para anotar ideas que luego realizo y otras que reservo por falta de tiempo. Otras ideas te las aporta el realizar algún pedido personalizado que luego modificas o desarrollas más. También presto mucha atención a los comentarios o sugerencias que me hacen de mis creaciones.

Aquí os muestro algunas de sus creaciones:


DIADEMAS



COLLARES


GORRITOS


BOLSOS




MANTICAS


ALBUM

 
CANASTILLAS BEBE


MIS PRODUCTOS DE LA CASITA DE VALERIA
LA CASITA DE VALERIA
 Diadema  rosa con lunares blancos decorada  en  tonos blanco y rosa, con un lacito y la imagen de Violetta. 

¡Mirar que bonita queda en el cabello de Noa !
LA CASITA DE VALERIA

LA CASITA DE VALERIA

DIADEMA CORAZÓN NIEVE
LA CASITA DE VALERIA
Diadema de raso rosa decorada con un corazón de lana beige y rosa, y con el detalle de un botón en forma de corazón.

Queda super graciosa y muy bonita.
LA CASITA DE VALERIA

Como habéis podido apreciar, son cositas hechas artesanalmente con mucho mimo y amor, piezas únicas y personalizadas al gusto del cliente .
 Puedes ver su exposición o recoger tu pedido en:
Avenida de Hércules nº96 Bajo La Coruña


 HAZ TU PEDIDO EN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores