Ir al contenido principal

BEBE DE 11 MESES

Desarrollo de un bebé de 11 meses

Tu bebé ya tiene once meses, está a punto de cumplir un año y su mayor objetivo es caminar y sostenerse en pie, sus piernas están más fuertes y son capaces de sostenerlo por más tiempo, poco a poco irá ganando más equilibrio y estabilidad... ¡Ya pronto aprenderá a caminar!
Noa empezó andar con 9 meses,  ¡madre mía, no para !

Desarrollo físico
Las medidas de tu bebé deben oscilar entre 9 y 10 kilos y medir entre 72 y 75 centímetros, ya lo ves que le gusta moverse por cualquier lado, sea gateando o tratando de pararse, si lo coges de las manos o brazos será capaz de dar sus primeros pasos.
Recuerda que aún no consigue mantener el equilibrio por mucho tiempo y se dará más golpes de lo normal porque intenta pararse solo y claro, se caerá más, no podrás prevenir todos los golpes.
Verás que su fontanela está más pequeña o cerrada, ya al año de vida se cerrará completamente. Es el mejor momento para estimular su desarrollo psicomotor, si ves que es capaz de mantener en pie cuando lo tienes de las manos, de a poco ve soltando una de sus manos, así le ayudas a que busque su equilibrio y poco a poco comenzar con los primeros pasos. 
Enséñale a que se agache y se levante, así irá fortaleciendo sus piernas.

Alimentación
Enséñale a tomar agua, le puedes comprar un vaso con asas para que lo pueda sostener mejor, para que poco a poco vaya controlando y aprendiendo su fuerza con sus movimientos. Verás como le gusta comer solo, motívale dándole su propia cuchara.
Durante el onceavo mes será el turno de introducir las legumbres en la dieta de tu bebé, comenzar dándole legumbres una o dos veces por semana.
 
 DURMIENDO CON LOS ANGELITOS

Su lenguaje y desarrollo social
Verás que disfruta cada vez que le lees algún cuento, se interesa por los dibujos y colores, empieza leyéndole cosas simples, donde pueda ver fácilmente y reconocer algunas cosas, como por ejemplo animales o personas.
Su lenguaje va mejorando también pero más lento que el desarrollo físico, puede que ya diga alguna palabra coherente o que sepa el nombre de algún objeto, es en esta etapa cuando empieza a desarrollarse su lóbulo derecho lo que hará que aprenda a hablar y razonar. Por tanto nunca dejes de hablarle y de explicarle cosas.
El bebé comienza a responder nuestro saludo, moviendo su manito para decir adiós o tirar besitos. Algunos bebés ya logran aplaudir.
En esta etapa aumenta su interés hacia el lenguaje, repite sonidos y gestos para llamar la atención.
Dice algunas palabras más o menos claras y comprende ya algunos significados. Puede decir mamá, papá, tata y no. 

 !MIRAR QUE CARA DE BICHO ¡
! LE ENCANTA EL CHOCOLATE ¡

En cuanto a los juegos, serán bien recibidos libros de cartón que sean fáciles de manipular para los niños con imágenes grandes y coloridas, pelotas de todos los tamaños (no muy pequeñas, para que se las trague al llevárselas a la boca), y juguetes para la bañera, que floten, que se los pueda apretar y/o colocar agua.
Es importante estimular la comunicación: leerle libros, ofrecerle juguetes ruidosos, nombrar e indicar las partes del cuerpo, usar denominaciones de una sola palabra para juguetes, alimentos, nombres, animales. Los adultos debemos hablarle correctamente al bebé. Repetir lo que él dice puede resultar muy gracioso y simpático para nosotros pero no lo ayuda a desarrollar su lenguaje. 

En esta etapa el bebé comienza a realizar con sus dedos, el movimiento de pinza. Consiste en tomar objetos pequeños haciendo pinza con el dedo índice y el pulgar. Romper revistas viejas puede ser una actividad divertida que además servirá para realizar este movimiento ya que ejercita muy bien sus músculos y sentidos. No dejes al bebé solo realizando este juego ya que es muy probable que se lleve los papeles a la boca.

¿Como están vuestros bebes, mamis?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Menos es Mas

El blog de Noa y sus travesuras , parece que ha caído en el baúl de los recuerdos, y mira que la vida de una niña siempre será más divertida que la de un adulto. Pues vamos a darle vidilla al blog con este post y empezamos con la caída de un diente y la visita del Ratoncito Pérez. Aún recuerdo cuando a mí se me cayeron las paletas , y jugaba con mi propia lengua balaceándola por el hueco y Noa es lo primero que hizo. Después hizo una carta para el Ratón Pérez , pidiéndole 50 € por su diente, puro chantaje que me tome con una sonrisa que me llego de oreja a oreja. Aunque en el fondo pensé: estos niños saben latín. Cuando fuimos de viaje a la Manga del Mar Menor , el armario del hotel tenía un enorme espejo que pillaba las dos puertas. Nos estábamos preparándonos para ir a la playa/ piscina cuando a Noa se le ocurrió que nos hiciéramos una foto: ¡mama, mama como las influencers! Y aquí estoy yo, con mi princesa y con mis kilos de más, mi barriga, mis micheline...

LOS JUEGOS DE MATERIALESCOLAR

Seguro que en todas las casas hay un juego de la oca , ¿pero sabe realmente su origen? Hay muchas leyendas acerca de este juego universal, pero los primeros datos que tenemos son que lo invento Palámedes, hijo del rey de Eubea, que lo invento porque estaba aburrido en un Disco de Phaistos, donde hay grabada una espiral con casillas y grandes aves, y fue descubierto en Creta en 1908 y los expertos remontan su origen al 2000 a.C. Otra versión afirma que éste nació en Florencia, en la corte de los Médicis, Francisco de Médicis regaló un ejemplar de este juego a Felipe II, introduciéndose así en España  y se convirtió en un regalo de nobles. Incluso se cree que la orden de los templario, guardianes de los lugares santos de Jerusalén en las cruzadas, adoptara la iconografía para transmitir su mensaje. El juego sería el camino y las ocas representarían los lugares seguros donde podrían refugiarse.  Sea cual sea su origen, nos encontramos con un juego universal que...

TOSFRIT Y SORTEO

¿Que el gusta a los niños? Pues los snack salados, y no solo a los niños también nos gustan a los adultos. Los aperitivos y snack salados, están elaborados con productos naturales como patatas, trigo, maíz, aceite vegetal y aceite de oliva, y pasa por controles sanitarios y de calidad muy exigentes. Además aportan almidón, proteínas, ácidos grasos omega 3 y fibras entre otros nutrientes esenciales. Además donde hay un aperitivo siempre hay algo que compartir, esta asociado a las fiestas y al compañerismo entre otros. Tosfrit  Tostados y Fritos S.A nace en  agosto de 1990 en Manzanares (Ciudad Real) y es una empresa dedicada a la fabricación de aperitivos extrusionados, pellets y patatas fritas y venden sus productos en todo el territorio nacional y  fuera de nuestra fronteras. El éxito de esta empresa radica en su sabia filosofía, y en su continuo crecimiento, su I+D+I se basa en desarrollar nuevos productos con nuevas formas y sabores para adaptarse ...

 Boolino

Estoy en madresfera

Seguidores